CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La Comunidad de Madrid, líder en implantación de la Televisión Digital, pone en marcha una gran campaña informativa para el apagón del 30 de junio.

La Comunidad de Madrid, líder en implantación de la Televisión Digital, pone en marcha una gran campaña informativa para el apagón del 30 de junio.

Publicado: 23/06/2009

El próximo 30 de junio, en 56 municipios del norte de la Comunidad de Madrid, en los que viven más de 100.000 personas, la televisión analógica, la de toda la vida, habrá pasado a la historia para dejar paso a la Televisión Digital, de mucha más calidad y con una mayor oferta de canales. Hasta llegar a este histórico momento han hecho falta muchos cambios, muchas inversiones y mucha información. Y la Comunidad de Madrid, tal y como explicó esta mañana el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la presentación una nueva gran campaña informativa, “ha hecho sus deberes, por eso es líder en todos los ránkings de implantación y seguimiento de la Televisión Digital en España”.

González, que estuvo acompañado por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, el viceconsejero de Vicepresidencia, Salvador Victoria, y alcaldes o concejales de 90 municipios de toda la región, explicó que “la TDT conlleva una mayor libertad de elección televisiva y de pluralidad informativa, ya que ofrece más de 20 canales, además de nuevos servicios como la subtitulación de programas, películas en versión original, una guía electrónica de programación o canales de radio a través de la televisión”.

Recordó que, en los últimos años, y con el fin de preparar a la Comunidad para el apagón analógico, el Gobierno regional ha desarrollado numerosas iniciativas de impulso y divulgación de la TDT, Especialmente destacables, matizó, “son las medidas desarrolladas con los antenistas de la región, y en concreto, la antenización de edificios, con una inversión de 1,7 millones de euros, que ha supuesto la adaptación de las antenas de más de 200.000 viviendas, lo que ha beneficiado a 700.000 madrileños, y en el que todas las solicitudes fueron atendidas”.

Cobertura de señal casi absoluta

Igualmente, añadió, la Comunidad ha invertido 4,5 millones de euros en la ampliación de la cobertura de la señal de TDT, con actuaciones en 42 centros entre emisores y reemisores, y que incluye la construcción de 5 centros nuevos en las dos fases de apagado que se producirán el próximo 30 de junio y el 3 de abril de 2010.

Con este proyecto, sentenció el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, “pretendemos dar cobertura al 99% de la población madrileña, y garantizar que todas las personas que recibían la señal analógica la reciban ahora en digital”.

El reto ahora es hacer llegar la información a los ciudadanos. Y por eso la Comunidad ha preparado diversas actuaciones de difusión y promoción de la TDT entre los ciudadanos.

En primer lugar, explicó González, “hoy se pone en marcha una caravana de información que, con el lema: ”La Comunidad de Madrid se enciende”, recorrerá los municipios durante los próximos meses, y que este fin de semana se mantendrá en la Puerta del Sol, con el fin de difundir entre los ciudadanos, comenzando por los más afectados por el apagón del próximo 30 de junio, las ventajas de la TDT y los requisitos necesarios para poder recibir la señal”

El autobús estará en la Puerta del Sol los días 19, 20 Y 21. Luego se trasladará a Buitrago del Lozoya, Alpedrete, Alcalá de Henares, Móstoles, Valdemoro y así sucesivamente cada fin de semana estará en algún municipio madrileño al menos hasta final de año.

También se ha creado un portal web específico de la TDT en la Comunidad de Madrid, al que se accede a través del portal de la comunidad.

A través de este portal específico los ciudadanos podrán conocer todas las noticias relativas al encendido digital, así como información práctica sobre el funcionamiento de la TDT, el calendario del apagón analógico, la cobertura de señal, la programación TDT, o el calendario y la ubicación de nuestra caravana-informativa.

Y, por último, la Comunidad pondrá en marcha campañas de publicidad, así como la distribución de folletos explicativos, videos y material promocional con toda la información necesaria que será objeto de distribución entre todos los ciudadanos a través de los distintos ayuntamientos.

La colaboración de Telemadrid

González destacó la importancia de la televisión pública, Telemadrid, por su papel destacado en el sector audiovisual de la región, “que también ha querido sumarse a la campaña de impulso de la TDT con distintas iniciativas informativas de gran difusión entre los ciudadanos”, y además, desveló González, “a partir del próximo 30 de junio el segundo canal público de televisión dejará de emitir definitivamente en analógico, y el “La Otra” ya solo emitirá en digital en toda la Comunidad de Madrid.

Con todos estos antecedentes, el vicepresidente regional aseguró que “las medidas puestas en marcha están dando sus frutos, de ahí que la Comunidad de Madrid lidere los ranking de penetración y cobertura de la TDT, según el último informe de Impulsa TDT”. Así, explicó, en penetración de la TDT en los hogares madrileños, el 68,5% de los hogares madrileños es exclusivamente TDT, seis puntos por encima de la media nacional. Mientras que en la audiencia de la TDT, la cuota de pantalla el pasado mes de mayo se elevó al 38,1%. Con todas estas actuaciones Madrid se garantiza estar preparada para el apagón analógico del día 30 de junio, y no ha tenido que retrasar los plazos, tal y como ha ocurrido en 14 de los 32 planes de apagado que ha habido en el resto del territorio nacional.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: IoT, Teleasistencia, Telecontrol, Televisión, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Fermax
  • inBiot
  • Dinuy
  • 2N
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • iLOQ
  • Hikvision
  • Simon
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar