CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Móvil como Interface para Cajeros

El Móvil como Interface para Cajeros

Publicado: 05/03/2009

Fundación ONCE ha desarrollado el “Estudio experimental de las potencialidades del teléfono móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)”, un proyecto orientado a proponer soluciones que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los cajeros automáticos y máquinas expendedoras.

Cajero Automático Estudio Móvil con Interface para Cajeros Automáticos de Fundacion ONCE

La investigación llevada a cabo durante 18 meses (de julio de 2007 a diciembre de 2008) ha generado una plataforma experimental que permite demostrar cómo las personas con discapacidad pueden acceder a los cajeros automáticos desde sus dispositivos móviles, eliminando de forma más sencilla para los fabricantes importantes barreras de accesibilidad actualmente presentes en los cajeros: ausencia de información auditiva para las personas ciegas, dificultades de aproximación a la pantalla para las personas que se desplazan en silla de ruedas, etc.

Para diseñar una plataforma experimental que contemplase las necesidades reales de los usuarios, además de elaborar un estado del arte en el que se analizaron las características de accesibilidad e interoperabilidad de las tecnologías asociadas a las comunicaciones móviles y a los cajeros automáticos, se realizó un estudio sociológico que permitió identificar las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad al acceder a los cajeros automáticos y sus preferencias en el modo de interactuar con el entorno bancario.  

Movil Estudio Interface Moviles para Cajeros Automaticos Fundacion ONCE

Los resultados obtenidos en ambos estudios y en asesoramiento voluntario de Barclays permitieron definir las características técnicas de la plataforma experimental: el usuario, desde el servicio de banca on line de su entidad, descarga una aplicación segura que incluye una virtualización de sus tarjetas de crédito y la instala en su móvil; al acercarse al cajero, selecciona en su dispositivo móvil la tarjeta que desea utilizar; mediante tecnología NFC, se identifica ante el cajero, abriéndose de forma segura una comunicación inalámbrica entre el dispositivo móvil de usuario y el cajero automático; una vez establecida la comunicación, la interfaz del cajero se muestra en el dispositivo móvil, permitiendo al usuario sacar dinero, consultar el saldo de su tarjeta o recargar su teléfono móvil.

La principal ventaja asociada a este modelo es que el usuario suele llevar consigo un dispositivo móvil que se adapta a sus necesidades (lector de pantalla, magnificador de pantalla, etc.), por lo que el cajero automático no tendría que disponer de todas las tecnologías de apoyo integradas, sólo permitir la conexión segura con otros dispositivos.

Silla de Ruedas Estudio Fundacion ONCE Estudio Interface Moviles para Cajeros Automaticos

Además de contar con los usuarios para la definición técnica de la plataforma, una vez desarrollada, su funcionalidad fue validada por personas con y sin discapacidad, quienes valoraron de forma muy positiva los resultados obtenidos.

Aunque la plataforma experimental diseñada demuestra las potencialidades del teléfono móvil en el acceso de las personas con discapacidad a los cajeros automáticos, para su integración en un entorno real, es necesario que se fabriquen una mayor gama de dispositivos móviles que dispongan de tecnología NFC para la comunicación segura con los cajeros automáticos y, a su vez, se pueda instalar en ellos los productos de apoyo de los que dependen algunos colectivos de personas con discapacidad para acceder a la información mostrada por su móvil: lectores y magnificadores de pantalla, entre otros.

El proyecto, con referencia PAV-020000-2007-77, ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de ayudas para la realización de actuaciones dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y de las personas mayores en la sociedad de la información en el marco del plan AVANZA 2006-2010.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, APP, Interoperabilidad, IoT, NFC (Near Field Communication), Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Intesis
  • 2N
  • Tedee
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • ADITEL
  • inBiot
  • OPENETICS
  • Gira
  • Eltako
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar