CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El Gobierno acuerda destinar 8,72 millones a extender y completar la cobertura de la TDT en los proyectos de transición que finalizan durante el primer semestre de 2009.

El Gobierno acuerda destinar 8,72 millones a extender y completar la cobertura de la TDT en los proyectos de transición que finalizan durante el primer semestre de 2009.

Publicado: 21/10/2008

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y la distribución entre las Comunidades Autónomas del crédito para la financiación de las actuaciones para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) de los 32 proyectos técnicos incluidos en la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT, cuya fecha límite de cese de emisiones analógicas es el 30 de junio de 2009.

El modelo de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Comunidades y Ciudades Autónomas para las actuaciones de extensión de la cobertura de la TDT en dichos proyectos técnicos fue aprobado en la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información celebrada el pasado 29 de julio.

El Plan Nacional de Transición a la TDT define como condiciones necesarias para proceder a efectuar el cese de las emisiones analógicas en los distintos proyectos de transición que la cobertura digital sea similar a la analógica preexistente y que la penetración de la TDT entre los habitantes del ámbito territorial del proyecto pueda considerarse suficiente.

Para cumplir los objetivos del Plan de Transición, la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información acordó que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinara 8,72 millones de euros a créditos para financiar los convenios marco de colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas. Estos recursos se aplicarán a la digitalización de los Centros de Extensión de Cobertura en la parte correspondiente a los múltiples de los difusores de ámbito nacional (públicos y privados).

Extensiones y anticipaciones de cobertura

En lo que se refiere a las extensiones de cobertura, se diferencian tres tipologías de Centros de Extensión de Cobertura:

Centros excedentes de la red principal analógica (SFN). Centros que en la actualidad están desplegados en la red analógica de los radiodifusores privados de ámbito nacional, pero que no se incluyen en su planificación de despliegue de estaciones para TDT. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio financiará el 100% de los costes de la digitalización correspondientes a los radiodifusores privados de ámbito nacional, con una aportación de 2,3 millones de euros, y cada Comunidad Autónoma asumirá los costes recurrentes.

Centros de convenio. Centros analógicos que se desplegaron mediante convenios de extensión de cobertura con las Comunidades Autónomas o las Diputaciones Provinciales. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio financiará el 50% de los costes de digitalización correspondientes a RTVE y a los radiodifusores privados de ámbito nacional, con una aportación de 1,96 millones de euros, mientras que cada Comunidad Autónoma asumirá el restante 50% de los costes de digitalización, así como los costes recurrentes.

Otros centros (públicos y privados). Centros analógicos que fueron desplegados directamente por otras entidades, públicas o privadas. En este caso, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio financiará el 50% de los costes de digitalización correspondientes a RTVE y a los radiodifusores privados de ámbito nacional, únicamente en los centros de titularidad pública, con una aportación de 4,44 millones de euros, y cada Comunidad Autónoma asumirá el restante 50% de los costes de digitalización, así como los correspondientes costes recurrentes.

Por otra parte, las anticipaciones de cobertura (adelanto temporal del encendido digital de centros a desplegar por los difusores en cumplimiento de sus compromisos de cobertura) son garantizadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Solar, Smart Buildings, Televisión, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Tedee
  • Gira
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Dnake
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • Hikvision
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Nice
  • 2N
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar