CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Miguel Sebastián anuncia la puesta en marcha del Plan AvanzaDos en la inauguración del XXI Encuentro de Telecomunicaciones.

Miguel Sebastián anuncia la puesta en marcha del Plan AvanzaDos en la inauguración del XXI Encuentro de Telecomunicaciones.

Publicado: 02/09/2008

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado en Santander que el Gobierno pondrá en marcha antes de finalizar el año el Plan AvanzaDos, con nuevas líneas estratégicas y un horizonte temporal hasta 2012. El ministro adelantó que una de las novedades del citado plan, en el marco de la potenciación de infraestructuras, será premiar a los ayuntamientos que más colaboren en la mejora de la cobertura móvil.

En la intervención inaugural del XXI Encuentro de Telecomunicaciones, convocado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y organizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), Sebastián ha aprovechado su estancia en Santander para resaltar que, por primera vez, parte de los fondos del Plan Avanza se han ejecutado en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas, que sin exclusión han firmado Convenios Marco de colaboración hasta el año 2010. Esta colaboración ha permitido la movilización de 1.302 millones de euros, de los cuales el MITYC ha aportado 1.103 millones de euros.

El ministro de Industria recordó, en este sentido, el considerable esfuerzo presupuestario que ha supuesto la implementación del Plan Avanza, con más de 5.000 millones de euros inyectados en el sistema en el periodo 2005-2008, y más de 3.800 millones de euros adicionales movilizados gracias a la colaboración de otras administraciones públicas, entidades sin fines de lucro y empresas, “que han sido y son el necesario impulso que nuestro país necesita para afrontar con decisión y medios, no sólo palabras, los retos en esta materia” apuntó el Ministro.

En opinión de Sebastián, la creciente utilización durante los últimos años de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de los españoles ha tenido, entre otros muchos efectos positivos, el de redundar en una mejora apreciable de nuestros niveles de productividad, y por ello no es tanto una cuestión de aumentar el peso específico del sector TIC en nuestro PIB, como de conseguir un uso cada vez más intensivo de estas tecnologías en el conjunto de los sectores económicos.

“No se trata sólo de que todos estemos con el sector TICs, sino de que el sector TICs esté en todos nosotros”. Hacer de las Nuevas Tecnologías parte de nuestra vida cotidiana y conseguir que ciudadanos y empresas incorporen los avances tecnológicos con naturalidad y eficiencia económica y social, señalo el ministro, es el verdadero reto al que nos enfrentamos.

A juicio de Miguel Sebastián, en una coyuntura económica como la actual, incierta en cuanto a la evolución de los principales indicadores macroeconómicos, y difícil para la mayor parte de los sectores que integran nuestra estructura económica, “el macrosector TIC, puede y debe jugar un papel importante, ya que, además de aportar valor añadido al conjunto de nuestra economía, contribuye a cimentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento basado en la I+D+i, a la reducción de la inflación y a mitigar el déficit comercial”.

Concluyó el ministro subrayando que las cinco líneas de actuación principales de la política gubernamental en este campo son potenciar sus infraestructuras; mejorar la seguridad en la utilización de estas tecnologías; ampliar la capacitación tecnológica de los españoles y de las empresas; optimizar la calidad de los servicios, y generar desarrollo industrial alrededor de las nuevas tecnologías.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Investigación, IoT, Smart Buildings, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • 2N
  • Dinuy
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • Nice
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • Intesis
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • FERMAX
  • iLOQ
  • Helvar
  • ADITEL
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar