CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » ASIMELEC confirma que la industria ha cumplido con los compromisos para que el apagón analógico del hogar digital sea posible.

ASIMELEC confirma que la industria ha cumplido con los compromisos para que el apagón analógico del hogar digital sea posible.

Publicado: 14/05/2008

ASIMELEC afirma que el apagado analógico del hogar digital, que está previsto se efectúe dentro de 22 meses, es perfectamente factible, aunque también llama la atención sobre diversos aspectos a tener en cuenta, desde un punto de vista institucional, para asegurar el éxito de esta tecnología. La patronal recuerda que el desarrollo de la TDT significará una notable revitalización para el sector, así como un importante impulso para la extensión y el fortalecimiento de la denominada “Sociedad de la Información”.

ASIMELEC, que integra también a FENITEL (Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones), y cuya Comisión de Radio y Televisión Digital representa en torno al 85% del mercado español de los televisores con TDT incorporada, considera que la Industria está cumpliendo los compromisos que marcaba el Decreto Ley de Impulso de la TDT de diciembre de 2005.

Actualmente, la cobertura estatal supera el 85% de la población, y ya se emiten 21 programas, que en algunas zonas asciende a 32, y que en su mayoría incorporan servicios interactivos basados en MHP (Multimedia Home Platform).

Según Martín Pérez, presidente de ASIMELEC “a día de hoy, se han cumplido los compromisos necesarios para la migración a la TDT, gracias a la total colaboración entre Industria y Administración, y prueba de ello son las cifras del mercado de televisores planos, que en 2007 alcanzó los 6.447.105, de los cuales 3.140.574 incorporaban TDT integrada, lo que supone un grado de implantación del 48,7%.”

Entre los miembros de la Comisión de Radio y Televisión Digital de ASIMELEC, ese porcentaje alcanza ya en el primer trimestre de este año 2008 el 94,1%. En cuanto a los decodificadores externos, también llamados “zappers” o Set Top Box (STB), en 2007 se vendieron 1.764.000.

Sin embargo, la asociación recuerda que todavía quedan asignaturas pendientes en el entorno institucional para hacer la oferta de TDT mucho más atractiva y útil. En este sentido, la patronal aconseja la reactivación de la Ley Audiovisual y la creación del Consejo Audiovisual, la necesidad de impulsar el plan de adaptaciones de antenas colectivas, así como la sincronización de dichos planes en las diversas Autonomías y distintos Municipios. ASIMELEC también cree que, al igual que se ha hecho en otro países como el Reino Unido, los radiodifusores públicos han de liderar los cambios tecnológicos y con ello servir de tractor al sector privado.

Por otro lado, ASIMELEC también recuerda que otro de los elementos clave para la total implantación y éxito de la TDT en España, sigue siendo el desarrollo de contenidos, ya que mientras éstos sean los mismos que en analógico, difícilmente motivará a los usuarios para que inviertan de manera masiva en TDT.

Según Martín Pérez, “la TDT arrancó con fuerza en diciembre de 2005, pero en la actualidad existe una sensación de desinterés entre algunos radiodifusores y se percibe la TDT como una obligación por la que no merece la pena apostar ni invertir. Por ello,– explica Martín Pérez–, confiamos en el cumplimiento de los planes de apagado de TV analógica el 3 de Abril de 2010, y la liberación de frecuencias que permita la llegada de la TDT en Alta Definición a partir de esa fecha”,

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Digitalización, Televisión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Simon
  • Dinuy
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Intesis
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • Zumtobel
  • inBiot
  • FERMAX
  • ADITEL
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar