CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El Consejo de Ministros ha aprobado la adenda 2007 y la modificación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria y el ICO para la línea de financiación ICO-Plan Avanza 2006 y el Préstamo Ciudadanía Digital.

El Consejo de Ministros ha aprobado la adenda 2007 y la modificación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria y el ICO para la línea de financiación ICO-Plan Avanza 2006 y el Préstamo Ciudadanía Digital.

Publicado: 29/08/2007

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza la adenda 2007 y la modificación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la línea de financiación ICO-Plan Avanza 2006, que desde su puesta en marcha ya ha beneficiado a más de 25.000 pymes y más de 52.000 ciudadanos.

El acuerdo establece la aportación para el año 2007 a la citada línea de financiación, cuyo objetivo es potenciar y dinamizar las inversiones en tecnologías de la información y de las comunicaciones mediante la concesión de préstamos a ciudadanos y empresas. En concreto, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información transferirá 350 millones de euros al ICO para el desarrollo de la línea.

La línea de financiación ICO-Plan Avanza es fruto del acuerdo firmado en julio de 2006 por el Ministerio de Industria y el ICO para la concesión de préstamos al cero por ciento de interés para la adquisición de equipamiento informático y conectividad a Internet. Los beneficiarios de los créditos deben disponer de conexión a Internet de banda ancha o contratar un alta nueva en este servicio.

La línea se materializa en tres productos distintos, Préstamo TIC, Préstamo Jóvenes y Universitarios y Préstamo Ciudadanía Digital, con idénticas características financieras en cuanto a tipo de interés e iguales procesos preliminares de solicitud de operaciones a través de las entidades de crédito mediadoras adheridas al convenio de financiación.

El préstamo Ciudadanía Digital tiene una dotación de 90 millones de euros y su objetivo es financiar a los ciudadanos en general la adquisición de equipos con capacidad de conexión a Internet y, opcionalmente, software, antivirus, periféricos y el alta en servicio de conexión a Internet de banda ancha. El importe de los préstamos puede llegar a 3.000 euros, con tipo de interés cero y un plazo de devolución de 36 meses con posibilidad de tres de carencia.

El préstamo Jóvenes y Universitarios tiene una dotación de 10 millones de euros en 2007, su objetivo es financiar a jóvenes (de 18 a 35 años) y a estudiantes matriculados en centros españoles de estudios universitarios la adquisición de ordenadores con capacidad de conexión a Internet y, opcionalmente, software, antivirus, periféricos y el alta en servicio de conexión a Internet de banda ancha. El importe de los préstamos puede alcanzar los 3.000 euros, con tipo de interés cero y un plazo de devolución de 60 meses.

Otras modificaciones

El acuerdo adoptado también modifica en algunos aspectos el convenio suscrito entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el ICO para la línea de financiación ICO-Plan Avanza 2006. Así, la línea pasa a denominarse ICO-Plan Avanza y la vigencia del convenio se amplía hasta el 31 de diciembre de 2010, fecha de finalización del Plan Avanza. Asimismo, se establecen los objetivos de consumo por comunidad autónoma y producto, con la finalidad de lograr una distribución territorial equilibrada de los préstamos.

Por último, se establece que la custodia y envío de la documentación justificativa de las operaciones se realizará en formato electrónico. El objetivo de esta modificación es mejorar la eficacia de la línea, cuya finalidad es facilitar la máxima incorporación posible de pymes, jóvenes, universitarios y ciudadanos en general a la Sociedad de la Información.

Balance de los Préstamos Avanza

Según datos del 15 de agosto, la línea de préstamos ha recibido ya un total de 78.047 solicitudes de ciudadanos y empresas, por un importe global de más de 355 millones de euros. El Préstamo TIC ha recibido 25.985 solicitudes de operación, sumando un importe de 287 millones de euros. El préstamo medio de este producto se eleva a 11.046 euros. En el caso del Préstamo Ciudadanía Digital, el número de operaciones solicitadas asciende a 45.105, en tanto que el montante global de los préstamos alcanza los 58,2 millones de euros. El importe medio de los créditos es de 1.292 euros. Por último, el Préstamo Jóvenes y Universitarios ha recibido un total de 6.957 solicitudes. En este caso, el importe solicitado se sitúa en 9,69 millones de euros y el préstamo medio asciende a 1.393 euros.

En el período 2005-2007, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido préstamos a interés cero por importe de más de 612 millones de euros, a través de distintos tipos de créditos dirigidos tanto a ciudadanos como a pymes (Hogares Conectados, Préstamo Tecnológico y Línea ICO-Plan Avanza). De estos préstamos se han beneficiado más de 130.000 ciudadanos y empresas.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Financiación, IoT, Telecontrol, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Simon
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Gira
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • Fermax
  • Eltako
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar