CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Informe HCI

Informe HCI

Publicado: 19/02/2007

Fundetec ha presentado un informe denominado “Hogar Conectado a Internet: incentivos a empresas y empleados para el impulso definitivo de la Sociedad de la Información.

Portada Sala Fundetec Hogar Conectado a Internet

Beneficios sociales, económicos y fiscales”, que ha sido elaborado por Deloitte por encargo de Fundetec con objeto de dar a conocer las ventajas que se derivan de este tipo de programas, tanto para las empresas como para los empleados y para la sociedad en general, que pueden traducirse en una importante reducción de la brecha digital en España.

Sala Fundetec Hogar Conectado a Internet

Hogar Conectado a Internet (HCI) es una iniciativa que trata de incrementar el grado de penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los hogares utilizando a las empresas como intermediarios. Consiste en que éstas facilitan a sus empleados la adquisición en condiciones ventajosas de un ordenador con conexión a Internet para su uso personal -y el de sus familias–, favoreciendo así su inclusión en la Sociedad de la Información. Como contrapartida, los trabajadores adquieren nuevas destrezas y conocimientos tecnológicos que pueden aplicar en su puesto de trabajo, lo que repercute en una mejora de la productividad de la empresa, que además obtiene una serie de beneficios fiscales.

José Manuel de Bunes Fundetec Hogar Conectado a Internet

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Hacienda y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC). Durante la rueda de prensa, celebrada hoy en Madrid, el director general de Tributos, José Manuel de Bunes, ha profundizado en los aspectos fiscales que afectan a los programas HCI y en las ventajas que pueden percibir las empresas que decidan implementarlos, asegurando que su aplicación tendrá ya efectos en las declaraciones del año 2006.

Mª Teresa Gómez Fundetec Hogar Conectado a Internet

Por su parte, la subsecretaria del MITyC y presidenta de Fundetec, Mª Teresa Gómez Condado, ha destacado la apuesta del Gobierno por la modernización del país, para lo que resulta clave la adopción de las TIC por parte de las empresas y la alfabetización digital de toda la sociedad, objetivos que persiguen las acciones contempladas en el Plan Avanza. Asimismo, ha defendido los programas HCI como una herramienta de gran interés para conseguir tales objetivos.

Alfonso Arbaiza Fundetec Hogar Conectado a Internet

Asimismo, Alfonso Arbaiza, director general de Fundetec, ha anunciado que, con objeto de promover y difundir las ventajas y características de esta iniciativa, la Fundación tiene previsto realizar durante 2007 una serie de acciones en diferentes ciudades españolas, principalmente basadas en la organización de desayunos y reuniones de trabajo con grupos de empresas de distintos sectores que puedan estar potencialmente interesadas en implantar un programa HCI.

Mesa Sala Fundetec Hogar Conectado a Internet

Aspectos legales

Esta iniciativa, que Fundetec promueve desde su creación, tiene su origen en la Ley 6/2000, de 13 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales urgentes de estímulo al ahorro familiar y a la pequeña y mediana empresa, que luego se concreta en el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS), tal y como recoge el informe. Según este texto legal, determinados equipos entregados por las empresas a sus trabajadores para utilizar Internet en su domicilio se consideran gastos de formación profesional, y no renta en especie en el IRPF del empleado, por lo que quedan exentos de este impuesto, al tiempo que la empresa puede aplicarse una deducción de entre el 5 y el 10% de los gastos incurridos.

Estos beneficios fiscales se han reforzado con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en vigor desde el pasado 1 de enero, que introduce la posibilidad de practicar la exención en el IRPF a empresas que no están sujetas al Impuesto sobre Sociedades, lo que permite implementar este tipo de programas a Administraciones Públicas, asociaciones, fundaciones, etc.

La experiencia de Suecia y Reino Unido

El informe de Fundetec recoge también los casos de éxito de aplicación de los programas HCI en otros países del entorno, de los cuales Suecia y Reino Unido son aquellos en los que mejor se ha demostrado la eficacia de iniciativas apoyadas en unos incentivos fiscales similares a de España. Tal y como ha explicado durante la rueda de prensa Ricardo Gómez-Acebo, socio de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios, en Suecia, 1,6 millones de hogares se han acogido a programas HCI, lo que supone el 37% de los hogares suecos. Esto ha conseguido que entre 1997 y 2002 el grado de penetración de los ordenadores en el hogar pasara del 38% al 82%, lo que ha situado a Suecia a la cabeza de los rankings internacionales.

RicardoGómez-Acebo Fundetec Hogar Conectado a Internet

Por su parte, el Gobierno del Reino Unido estableció unos incentivos fiscales a los programas HCI y se volcó en apoyar su utilización por parte de las empresas, obteniendo un impacto muy considerable: sólo en 2005 se acogieron 700.000 empleados, según Gómez-Acebo. Logrados los principales objetivos, el incentivo se derogó en 2006.

Descarga:
– Informe Hogar Conectado a Internet [pdf]

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, IoT, Telemedicina, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • 2N
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Intesis
  • Gira
  • Delta Dore
  • Zumtobel
  • Simon
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar