CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El Ministerio de Industria constituye el Foro de la Televisión de Alta Definición e informa que en 2006 pasado año se vendieron en España 1.800.000 televisores con pantalla plana.

El Ministerio de Industria constituye el Foro de la Televisión de Alta Definición e informa que en 2006 pasado año se vendieron en España 1.800.000 televisores con pantalla plana.

Publicado: 09/02/2007

El Foro de la Televisión de Alta Definición se ha constituido en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El principal objetivo de este Foro es reunir a los diferentes sectores implicados y tratar tanto las cuestiones técnicas como el impulso al desarrollo y la implantación de la Televisión de Alta Definición (TAVD).

Por ello, el Foro de la Televisión de Alta Definición está abierto a la participación de entidades, empresas o personalidades que estén interesadas en promover el desarrollo de la televisión de alta definición en España.

El mercado de receptores de televisores con pantalla plana ha experimentado en los últimos meses, sobre todo en el último semestre de 2006, un fuerte incremento. En el año 2006 se vendieron en España 1.800.000 televisores con pantalla plana, de las cuales más de la mitad corresponde a tamaños de pantalla superior a 26 pulgadas. Este tipo de pantallas hace que los espectadores demanden mayor calidad en las imágenes, lo que se consigue con la Alta Definición.

La Televisión de Alta Definición tiene repercusión en toda la cadena de valor audiovisual, desde la creación y provisión de contenidos hasta el equipamiento para el hogar en forma de pantallas y receptores adecuados. La TAVD es ya una realidad en países como Estados Unidos, Japón, Corea y Australia. En Europa, además de España, se han lanzado iniciativas de Alta Definición en Francia, Reino Unido y Alemania.

En España se han llevado a cabo experiencias piloto con ocasión de diferentes acontecimientos como la retransmisión de la última final de la Liga de Campeones disputada entre el Barcelona y el Arsenal. También se han realizado demostraciones con motivo de la celebración de jornadas o ferias especializadas.

Parece oportuno abordar este avance tecnológico una vez lanzada con éxito la Televisión Digital Terrestre, con una cifra del parque de receptores de TDT que supera los 3.000.000 de unidades y con más de 6 millones de hogares (unos 18 millones de ciudadanos) que tienen sus instalaciones de antenas receptoras adaptadas para recibir la TDT. Además, pueden acceder a los canales de la TDT los más de 2 millones de clientes de la televisión por satélite, los 1,5 millones de clientes de los operadores de cable y los más de 360.000 abonados de la televisión por ADSL, todo lo cual hace que más de 11 millones de ciudadanos tengan acceso a la TDT.

Funciones del Foro

El principal objetivo de este Foro es disponer de un lugar de encuentro de los agentes implicados, donde se puedan tratar las cuestiones técnicas y se impulsen iniciativas para el desarrollo e implantación de la Televisión de Alta Definición, contemplando de manera global los diferentes aspectos de esta nueva tecnología.

El Foro de la TVAD contemplará todos los sectores (satélite, cable, terrestre y ADSL) y estará abierto, sin coste alguno, a la participación de las entidades, empresas o personalidades que estén interesadas en promover el desarrollo de la televisión de alta definición en España. Dentro de Foro de la Televisión de Alta Definición, se constituirán grupos de trabajo que abordaran los diferentes aspectos a considerar sobre la Alta Definición. En concreto, se constituirán los siguientes grupos de trabajo:

  • Grupo sobre aspectos técnicos
  • Grupo sobre oferta de contenidos e información

Entre los posibles resultados o acciones que se podrán realizar dentro del Foro se pueden citar:

  • Facilitar información al ciudadano y otros agentes (instaladores, cadena de distribución, etc.).
  • Elaboración de una Guía de buenas prácticas de TVAD para que los productos y servicios se hagan de forma coordinada (interoperables y compatibles).
  • Efectuar un seguimiento de la situación y de las actividades internacionales y, en su caso, coadyuvar a definir la posición española en los foros internacionales

Composición del Foro de la TVAD

El Foro estará presidido por el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Bernardo Lorenzo, y formaran parte como vocales representantes de cada uno de los agentes del sector audiovisual. El Ministerio considera importante que en este Foro esté representado todo el sector implicado en el desarrollo de la Televisión de Alta Definición.

Al acto de constitución del Foro se ha convocado a los representantes de las siguientes entidades:

  • La Administración:
    • Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
    • Comunidades Autónomas.
  • Operadores de televisión:
    • Televisiones públicas (nacionales y autonómicas).
    • Televisiones privadas.
  • Operadores de redes de telecomunicaciones:
    • Redes de telefonía fija
    • Redes de cable
    • Redes de transporte y difusión
    • Redes de satélite
  • Asociaciones de fabricantes:
    • Asociación de Empresas de Electrónica Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC).
    • Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (ASIMELEC).
    • Fabricantes.
  • Colegios profesionales:
    • Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)
    • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (COITT).
    • Colegios de administradores de fincas urbanas:
    • Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAF).
  • Asociaciones de empresas instaladoras:
    • Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL).
    • Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE).
  • Cadena de Distribución:
    • Asociación Nacional de Grandes Espacios de Distribución (ANGED).
    • Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).
  • Universidades:
    • Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
    • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • Productores de contenidos.
  • Anunciantes.
  • Expertos profesionales.
  • Otros.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Televisión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • FERMAX
  • Dnake
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Ajax Systems
  • Nice
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • 2N
  • Tedee
  • Intesis
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • inBiot
  • ADITEL
  • Simon
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar