CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La CMT aprueba la nueva oferta de acceso al bucle de abonado de Telefónica (OBA) que permitirá Acceso a Banda Ancha para el Hogar Digital sin tener que pagar la línea telefónica.

La CMT aprueba la nueva oferta de acceso al bucle de abonado de Telefónica (OBA) que permitirá Acceso a Banda Ancha para el Hogar Digital sin tener que pagar la línea telefónica.

Publicado: 03/10/2006

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la modificación de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado de Telefónica de España. Este documento, conocido como (OBA), regula, entre otros, el conjunto de contratos, servicios, precios y procedimientos que Telefónica, en su condición de operador dominante, debe suministrar a los operadores alternativos para que estos últimos puedan acceder al bucle del abonado (parte final de la red que conecta con los usuarios) y prestar servicios de Internet y voz.


Una de las novedades que se incorpora a la OBA es la definición por parte de la CMT de varios parámetros relativos a la calidad del servicio de desagregación del bucle de abonado. Telefónica enviará mensualmente a la CMT y pondrá a disposición de los operadores una serie de informaciones, que determinan el grado de calidad que ofrece a sus competidores cuando les alquila el bucle de abonado en sus distintas modalidades: acceso al bucle completamente desagregado (servicios de voz y datos) o acceso parcialmente desagregado (solamente para datos). La operadora también informará sobre la calidad en los servicios mayoristas de ADSL (GigADSL y ADSL-IP) y los servicios finales que se presta a sí misma, servicio telefónico básico, la línea ADSL e Imagenio, y a las empresas de su Grupo.


Los parámetros de calidad incluyen, entre otros, el tiempo medio de provisión del servicio, el grado de cumplimiento de la fecha acordada con el otro operador, la tasa de de denegaciones, el porcentaje de entregas sin incidencias, el número de averías, etc. Esta medida está relacionada con la obligación que Telefónica tiene de no discriminar entre los servicios de que dispone y los que ofrece a sus competidores. (Mercado 11. Acceso desagregado al por mayor a los bucles y subbucles metálicos).


Sistema de planificación y seguimiento


Por otra parte, en la nueva OBA se establece un sistema de planificación y seguimiento, que podrá ser auditado por terceros. Telefónica informará mensualmente a la CMT y al resto de operadores de las peticiones de acceso al bucle que tiene en sus centrales, las estimaciones de demanda, la planificación que lleva a cabo para atenderlas, y de sus actividades equivalentes internas. Este sistema atiende a la obligación de transparencia, impuesta a Telefónica tras el análisis del Mercado 11.


En cuanto a los precios por el alquiler del bucle, el Consejo de la CMT ha aprobado una bajada del 14,4% para la cuota mensual en la modalidad completamente desagregad a (servicios de voz y datos), hasta los 9,72 euros, y mantiene las vigentes actualmente para el acceso parcialmente desagregado y acceso indirecto GigADSL.


Además, el nuevo texto reduce a seis meses el plazo establecido para que los operadores alternativos utilicen el espacio solicitado en las centrales a Telefónica. Se introduce también la denominada “prolongación virtual”, servicio que permite a los operadores, sólo en determinadas situaciones, ofrecer el servicio a sus abonados mediante acceso indirecto (a través de la red de Telefónica) a precios de acceso compartido.


Conclusión


La nueva CMT significa que en breve los que solo usen la línea telefónica para conectarse a Internet podrán dejar de pagar la línea telefónica y ahorrarse los más de 13 € que cuesta solo la línea, sin un importante ahorro para los que solo usen la línea para el servicio de conectividad para su hogar digital y no para llamadas telefónicas tradicionales. Entre los servicios que destacan como una alternativa aún más atractiva en este nuevo escenario es la VoIP, y es probable que a partir de ahora vamos a ver ofertas de conectividad a Banda Ancha con VoIP (Telefonía por Internet), sin línea telefónica tradicional, por precios bastante más bajos que ahora.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ahorro Energético, Banda Ancha, IoT, Mercado, Regulación, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Eltako
  • Intesis
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Gira
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar