CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Más de 2,5 millones de hogares y más de 7,5 millones de ciudadanos ya ven la TDT según el lMinisterio de Industria, Turismo y Comercio.

Más de 2,5 millones de hogares y más de 7,5 millones de ciudadanos ya ven la TDT según el lMinisterio de Industria, Turismo y Comercio.

Publicado: 16/03/2006

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, ha presentado a la Comisión de Seguimiento de la Transición a la Televisión Digital Terrestre el informe sobre la situación del desarrollo de la TDT, cuyos datos constatan que el proceso de implantación está siendo un éxito, tras las medidas legislativas adoptadas por el Gobierno.


El informe revela que a 31 de enero de 2006 se habían vendido un total de 1.110.000 descodificadores de TDT, de los que el 9% incorporan funcionalidades MHP (servicios interactivos). Además, pueden acceder a los canales de la TDT más de 1.300.000 clientes de los operadores de cable y los más de 250.000 clientes de Imagenio.


En lo que respecta a la adecuación de instalaciones de la TDT en los edificios, en los últimos meses se han adaptado las antenas colectivas de más de 65.000, que se suman a los 90.000 adaptados desde su construcción, lo que supone que un total de 3,1 millones de hogares están preparados para recibir la TDT.


Estos datos indican que en la actualidad más de 2,5 millones de hogares, lo que supone más de 7,5 millones de ciudadanos, ya ven los canales de la TDT, y otros 2 millones de hogares adicionales, que representan más de 6 millones de ciudadanos, tendrían acceso a estos canales si compraran un descodificador.


El secretario de Estado ha señalado en la reunión que los datos demuestran que los ciudadanos “han valorado muy positivamente la nueva televisión y han apostado claramente por ella”. El pasado 30 de noviembre, tras la aprobación del Plan Técnico Nacional de la TDT, se produjo el relanzamiento de la TDT con la emisión de 20 canales de ámbito estatal, además de los autonómicos y locales.


Ros ha subrayado que “gracias al esfuerzo de todos los agentes del sector, el relanzamiento de la TDT se puede calificar de exitoso”. “Se han dado pasos muy importantes para avanzar en la implantación ordenada y progresiva de esta tecnología”, ha indicado.


Asimismo, el secretario de Estado ha remarcado que la cobertura de la señal TDT se ha ido afianzando con las nuevas emisiones, tanto de los operadores públicos como privados, de modo que las infraestructuras actuales de radiodifusión y transporte de señal TDT permiten alcanzar una cobertura del 80% de la población.


Ros ha manifestado la voluntad del Gobierno de seguir impulsando la Televisión Digital Terrestre, dando continuidad al proceso de relanzamiento ya iniciado, y ha destacado la importancia de una participación activa de todos los agentes del sector “para mantener en perfecto estado el engranaje de la transición digital”.


Futura regulación sobre el gestor del múltiple digital


Además, el secretario de Estado ha presentado el borrador de una Orden Ministerial que regulará la figura del gestor del múltiple digital de la TDT y el Registro de parámetros de Servicio de la TDT.


La Orden establecerá obligaciones de carácter técnico que deben asumir los operadores que se constituyan como gestores de múltiples de TDT, con el objetivo de garantizar la interoperabilidad de los servicios de televisión, de transmisión de datos e interactivos y la puesta a disposición de dichos servicios a los usuarios o telespectadores y de mejorar la eficacia del uso y explotación del ancho de banda del múltiple digital.


Asimismo, fijará la obligación por parte de los gestores de múltiples digitales de inscribirse en el Registro de operadores y redes de servicios de comunicaciones electrónicas y en el Registro de Parámetros de Información de Servicio de la televisión digital terrestre que se crea en virtud de esta Orden. La gestión de dicho registro corresponderá a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).


Por último, la Orden establecerá que los radiodifusores deberán presentar ante la Secretaría de Estado, en el plazo de seis meses, el plan de extensión de la cobertura de la TDT para alcanzar los porcentajes fijados por el Plan Técnico Nacional.


Puesta en marcha de la Campaña de publicidad para informar al ciudadano


Por otra parte, la campaña de publicidad sobre la TDT impulsada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con la Asociación para el Impulso de la TDT se pondrá en marcha este domingo.


La campaña, que está integrada por anuncios en la prensa nacional y local, encartes en los suplementos dominicales y cuñas de radio, intenta responder a las principales preguntas que se hacen los ciudadanos sobre la TDT: sus ventajas, el proceso de adaptación y el ‘apagón analógico’, entre otras.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ahorro Energético, Televisión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Dnake
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Nice
  • Tedee
  • 2N
  • Simon
  • Intesis
  • Eltako
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar