CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Nuevo libro sobre las Redes P2P (Peer To Peer) de Creaciones Copyright.

Nuevo libro sobre las Redes P2P (Peer To Peer) de Creaciones Copyright.

Publicado: 15/02/2006

Las redes P2P (Peer To Peer) constituyen el sistema de distribución de contenidos más usado hoy en día en Internet y se calcula que representan más del 60% del tráfico de datos en la Red. Estas famosas redes han estado presentes desde hace tiempo, ofreciendo servicios tales como DNS o Usenet, pero salieron a la luz pública y se multiplicaron a raíz de Napster, nacida en 1999 para la compartición gratuita de música en formato MP3 entre diversos usuarios y convertida en servicio de pago y legal en 2002 para poder sobrevivir ante las demandas presentadas por las discográficas.


Los impresionantes avances de la tecnología informática y sus múltiples aplicaciones en el campo de las telecomunicaciones han ido por delante de normativas y legislaciones, lo que ha creado en muchos casos una situación de indefinición y vacío legal. Los programas P2P han sabido aprovecharse de esta situación y han creado una nueva forma de intercambio gratuito de canciones, películas, documentos o fotografías convertidas en archivos comprimidos (MP3, DivX, PDF o JPEG). Los internautas, naturalmente, acogieron la propuesta con gran entusiasmo y en muy poco tiempo los usuarios de los P2P han pasado a contarse por millones. Este fenómeno ha tenido un gran impacto social y ha sido objeto de titulares en periódicos y televisiones de todo el mundo, poniendo de manifiesto toda una serie de conflictos.


De este modo, el P2P ha sido considerado equivocadamente por muchos expertos y usuarios como una tecnología transgresora. Sin embargo, la realidad es bien distinta, y el P2P está llamado a convertirse en la tecnología más innovadora y revolucionaria de Internet; una red tradicionalmente basada en aplicaciones cliente-servidor. La tecnología P2P está detrás de muchos proyectos de software libre y ofrece grandes beneficios, entre los que cabe destacar el ahorro en los enormes costes de infraestructura y mantenimiento de servidores centralizados, y su alta escalabilidad y tolerancia a fallos. Hoy en día, existen aplicaciones gratuitas P2P de chat y telefonía IP, colaboración en red, compartición de recursos computacionales, distribución de radio y vídeo bajo demanda en tiempo real, realización automática de copias de respaldo de datos críticos, etc.


Esta obra constituye un manual de referencia indispensable para aquellos usuarios que quieran adentrarse en el emocionante mundo del P2P, haciendo de su lectura una fuente inagotable de ideas para mejorar la seguridad y rendimiento de nuestras aplicaciones P2P, así como de aclarar conceptos importantes que les ayudarán a entender sin esfuerzo este complejo pero fascinante mundo. Este libro no sólo resultará útil a los usuarios finales de estos programas, sino también a los desarrolladores de aplicaciones distribuidas, y a las empresas que tengan pensando distribuir contenidos a través de estas redes.


La obra está estructurada en 8 capítulos que tratan tanto aspectos teóricos como prácticos, de una forma clara y amena pero a la vez rigurosa. El capítulo 1 presenta el concepto de P2P, centrándose en sus orígenes y los motivos de su éxito. Los capítulos 2, 3 y 4, se dedican a presentar las bases de la comunicación entre los distintos dispositivos P2P: la pila de protocolos de Internet, las redes de datos en hogares y empresas, y las redes de acceso a Internet de banda ancha. El capítulo 5 se dedica a la configuración de la seguridad cuando se trabaja en redes P2P. Los capítulos 6 y 7 se dedican a las principales características y beneficios de las redes P2P, estudiando especialmente sus aplicaciones, entre las que destaca la distribución de contenidos digitales comprimidos y protegidos por sistemas DRM. Finalmente, en el capítulo 8 se descubren los secretos de algunos de los programas P2P de más éxito en estos momentos (SETI@home, eDonkey2000, Skype, FreeNet, Groove, etc.).

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Digitalización, Informática, IoT, Redes de Datos, Software, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • Nice
  • Eltako
  • Helvar
  • Simon
  • Zumtobel
  • 2N
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • inBiot
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar