CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » HISPASAT inicia la segunda fase del proyecto europeo de innovación Satlife de servicios Banda ancha, WiMax, etc.

HISPASAT inicia la segunda fase del proyecto europeo de innovación Satlife de servicios Banda ancha, WiMax, etc.

Publicado: 08/12/2005


HISPASAT ha iniciado la segunda fase del proyecto de innovación e investigación Satlife (Satellite Access Technologies: Leading Improvements for Europe), incluido en el Sexto Programa Marco de la Comisión Europea en el ámbito de las Tecnologías para la Sociedad de la Información. El operador de satélites español es el coordinador de este proyecto de investigación, de gran envergadura y relevancia en el ámbito internacional de la innovación tecnológica en el campo de las comunicaciones avanzadas por satélite.


El objetivo estratégico de Satlife es facilitar la integración eficiente de todo tipo de servicios avanzados de banda ancha para la Sociedad de la Información a través del desarrollo de soluciones punteras, basadas en los estándares DVB-RCS. Las investigaciones se realizan tomando como punto de partida el primer sistema de procesado multimedia a bordo del mundo, Amerhis, presente en la carga útil del satélite Amazonas.


Satlife ha completado con éxito la ambiciosa fase de requisitos y diseño de las innovaciones, avalada con la Auditoría técnico-económica llevada a cabo en Bruselas por la Comisión Europea. HISPASAT, junto con el grupo de empresas participantes del proyecto, Alcatel Espacio, Telefónica I+D, Alcatel Space, Nera, EMS, Shiron, Indra, Thales, Universidad de Surrey, Universidad Politécnica de Madrid, Telefónica Pesquisas e Desenvolvimento e HISPAMAR Satélites, afronta ahora el reto de la fase de desarrollo y pruebas en laboratorio. En ella se integrarán los prototipos o desarrollos elaborados por cada compañía y se realizarán los tests de funcionalidad. Una vez superada esta etapa, el proyecto concluirá con pruebas internacionales utilizando capacidad espacial real y realizando demostraciones a clientes.


Satlife supone un paso más en el desarrollo de Amerhis, el primer sistema de procesado a bordo puesto en órbita con éxito en un satélite de comunicaciones en América Latina, que ya permite importantes mejoras cualitativas en las comunicaciones avanzadas en banda ancha y posiciona a HISPASAT como el operador pionero de referencia en este tipo de soluciones.


HISPASAT, en la línea estratégica emprendida como promotor de soluciones punteras, lidera la innovación en servicios de banda ancha por satélite y apuesta con fuerza por la investigación para el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones, afianzando su posicionamiento competitivo.


En este sentido, coordina el Proyecto Raswer para entornos rurales (Redes de Acceso Satélite Wimax para Entornos Rurales) enmarcado en el Programa Nacional de Tecnología Electrónica y de Comunicaciones. El proyecto estudia las nuevas redes de área metropolitana inalámbricas (WMAN) basadas en la definición Wimax y su integración con redes de acceso por satélite, con el objetivo de poder distribuir en el entorno rural los nuevos servicios convergentes de voz, vídeo y datos.


Además, HISPASAT va a prestar un papel muy activo en la definición del futuro de las comunicaciones de banda ancha y los sistemas de procesado de siguiente generación a través de su participación en el proyecto europeo Satsix coordinado por Alcatel Alenia Space. El objetivo es potenciar las nuevas tecnologías europeas, DVB (S2 y RCS) y la siguiente generación de Internet IPv6, a los servicios de banda ancha por satélite.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Gestión Energética, Investigación, Redes de Datos, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Tedee
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • Nice
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Dnake
  • ADITEL
  • Dinuy
  • 2N
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar