CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Julio Linares: “Objetivo, el 60% de hogares digitales con banda ancha de 50 megas en 2010”

Julio Linares: “Objetivo, el 60% de hogares digitales con banda ancha de 50 megas en 2010”

Publicado: 07/09/2005

El presidente de Telefónica de España, Julio Linares, dijo hoy que en España deberíamos plantearnos un objetivo ambicioso para el año 2010, con el fin de que más del 60 por ciento de los hogares dispongan de una conexión de banda ancha de hasta 50 Mbps, lo que requerirá unas inversiones del orden de 4.000 millones de euros.


Durante su intervención en el XIX Encuentro de las Telecomunicaciones, “Tiempos de Convergencia”, que se celebra en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, Julio Linares argumentó la conveniencia de un cambio de modelo para innovar y anticiparnos a las necesidades futuras de convergencia de los clientes, aportando el ancho de banda necesario. “Un plan motor de esta naturaleza – precisó — tendría adicionalmente un efecto muy positivo y dinamizador en la industria nacional de equipos, instalaciones, servicios y contenidos”.


El presidente de Telefónica de España afirmó que el veredicto de los clientes es determinante para poder hacer viable cualquier planteamiento, y explicó la oportunidad que brinda la convergencia de negocios adyacentes para poder ofrecerles servicios más útiles. En este sentido, agregó que la evolución de la convergencia depende en gran medida del desarrollo de la Banda Ancha, que continúa teniendo un progreso significativo en España, con una cobertura muy amplia.


De hecho — precisó — la Banda Ancha es el servicio que más crece en España, con una oferta amplia y variada y con una penetración mayor que la media europea, a pesar del déficit existente en otros servicios relacionados con este tipo de acceso. Indicó también que este crecimiento ha sido posible gracias a la contribución de todos, y, en especial, al esfuerzo inversor y comercial realizado desde los operadores fijos.


Los operadores fijos que invierten en acceso han cedido 21 puntos de cuota de mercado a los operadores de acceso indirecto en los últimos cinco años, que ahora se inclinan por el bucle alquilado, explicó.


Pero el modelo europeo, centrado en la desagregación del bucle, tiene un límite – señaló Julio Linares — y no existe un incentivo para invertir en bucles de acceso más avanzados. “En cualquier caso, ahora – añadió — debemos mirar hacia delante tratando de anticiparnos a las demandas de los clientes, por ejemplo con la televisión IP (TVip), que abre un nuevo mundo convergente con enormes posibilidades”.


El presidente de Telefónica de España afirmó que un cambio de modelo estimularía las inversiones precisas para la necesaria evolución del acceso. “Esto requiere – agregó Linares – flexibilidad comercial suficiente; optimización del uso del bucle; no regulación de los despliegues de nuevas infraestructuras y tecnologías; y limitación de la contribución del esfuerzo privado a la universalización de los despliegues de nuevos servicios”.


Precisó que en otros países más avanzados e innovadores (EE.UU., Japón, Corea y Hong-Kong) en los que se ha producido ese cambio de modelo, ya se perciben sus efectos, y concluyó señalando que en España “para innovar, anticipándonos al futuro, necesitamos el modelo que propicie Banda Ancha suficiente”.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, ICT (Reglamento de Infraestructuras de Telecomunicaciones), IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Dnake
  • Intesis
  • Hikvision
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • 2N
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Gira
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Simon
  • Nice
  • Dinuy
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar