La multinacional danesa Kamstrup ha conseguido la homologación en España de sus contadores eléctricos electrónicos Monofásico 162 y Trifásico 382, concedida por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) de la Aprobación del Modelo Metrológico y la Verificación Primitiva de estos dos contadores estáticos el pasado 9 de junio, Kamstrup cuenta con los permisos necesarios para la instalación y uso de estas unidades en cualquier comunidad autónoma española. Estas homologaciones se suman a las autorizaciones conseguidas por la compañía hace varios años en Dinamarca, Suecia, Alemania, Suiza, Austria, Holanda, Noruega y Polonia.
Diego Sánchez, gerente de Kamstrup España, asegura que “éste es un paso más en la estrategia de crecimiento de Kamstrup en España, ya que con esta doble homologación la compañía puede participar en la renovación del parque español de contadores eléctricos mecánicos de más de treinta años”.
Los contadores homologados, al igual que el resto de la gama de contadores eléctricos y térmicos de Kamstrup, están diseñados sin piezas móviles a diferencia de los contadores mecánicos que están instalados actualmente en la mayoría de los hogares, por lo que no se desgastan, son más resistentes a los golpes y su montaje es más sencillo.
El Trifásico 382 es un contador doméstico trifásico de conexión directa que puede registrar el consumo de una o dos tarifas y es capaz de medir pequeñas cargas como, por ejemplo, el consumo de un televisor que se encuentra en reposo o standby. Además, este contador muestra, a través de su pantalla, hasta nueve parámetros de interés como la potencia actual o máxima alcanzada del mes, entre otros. Este contador tiene un bajo consumo propio de energía eléctrica y posee una memoria interna que almacena los datos de lectura de hasta 25 meses. El Kamstrup 382 es uno de los productos más veteranos de la compañía danesa, que tiene instalados casi un millón de estos contadores en varios países de toda Europa. Este dato, junto con la amplia experiencia de Kamstrup con este tipo de medidores, ha impulsado a Endesa a elegir el 382 para renovar gran parte del parque de contadores eléctricos domésticos que la compañía tiene en España.
Por su parte, el Monofásico 162 es un contador de bajo coste y alta competitividad que se caracteriza por sus reducidas dimensiones (190x125x45mm), lo que permite la sustitución rápida y sencilla en instalaciones en las que hay que renovar los contadores mecánicos. El 162 incluye una pantalla de fácil lectura que muestra, según configuración, todos los datos necesarios como energía acumulada, potencia actual, máxima, etc. Kamstrup ha optimizado el consumo propio del contador gracias a unos circuitos internos de reducidísima carga, por lo que el ahorro para las empresas eléctricas será importante ya que son éstas las que costean hoy en día el consumo interno del contador.
Lectura remota de los contadores
El Monofásico 162 y el Trifásico 382 permiten consultar los datos de consumo a distancia a través de un módem GSM interno, un módem telefónico por línea fija, mediante radiofrecuencia o mediante la tecnología PLC (Power Line Communication), una innovadora tecnología que permite transmitir estos datos a alta velocidad mediante la red eléctrica de baja y media tensión.
“La lectura remota de los consumos de energía, en este caso eléctrica, se está implantando con fuerza en España y creemos que el sistema PLC que nosotros desarrollamos es una solución perfecta para trasmitir los datos de los contadores eléctricos de una forma rápida y eficaz gracias a la red eléctrica de baja tensión”, indica Diego Sánchez.