CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Montilla presenta el proyecto de Ciudades Digitales en Extremadura

Montilla presenta el proyecto de Ciudades Digitales en Extremadura

Publicado: 05/07/2005

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, ha presentado esta mañana durante el Consejo de Ministros que ha tenido lugar en Mérida, el proyecto “Extremadura Ciudad Digital” que se desarrollará en las mancomunidades integrales de Tajo-Sador y de La Serena.


El presupuesto del proyecto para Extremadura es de seis millones de euros, que serán aportados a partes iguales por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por la Junta de Extremadura.


El Programa de Ciudades Digitales es una iniciativa de telecomunicaciones cuyo objetivo es la promoción de la Sociedad de la Información, en un entorno local, incluyendo temas como la teleadministración, comercio/negocio electrónico, teletrabajo, teleformación, telemedicina, gestión de servicios de uso público, aplicaciones para colectivos con requerimientos especiales, cultura, turismo y ocio, entorno doméstico y móvil, etc. Todo ello basado en redes de telecomunicaciones de alta velocidad..


“Extremadura Ciudadanía Digital” contiene nueve actuaciones:



  • Despliegue de la banda ancha: durante el periodo 2005-2006 está previsto desplegar el ADSL en las mancomunidades

  • Dotaciones de equipos: se instalarán una serie de servidores que garanticen la fluidez de la información puesta en juego en el proyecto

  • Desarrollo de la Intranet municipal: se desarrollará una Intranet de uso privado entre los ayuntamientos y la Consejería de desarrollo Rural que permita a los ayuntamientos acceder a información reservada y a aplicaciones para la creación de webs municipales

  • Desarrollo de aplicativos libres para la gestión municipal: está previsto el diseño y el desarrollo de software libre para la gestión municipal en Ayuntamientos y mancomunidades coordinado con las administraciones provinciales y con la regional. Además, se desarrollarán otras aplicaciones relacionadas con la cultura, el ocio y el turismo, con colectivos con requerimientos especiales y con aquéllos que promuevan el comercio electrónico y el uso de las tecnologías en las pymes.

  • Desarrollo de contenidos y plataforma de Teleformación: se creará una plataforma de teleformación dentro de la Intranet y se desarrollará la elaboración de contenidos para dar formación presencial y a distancia a través de tutorías telemáticas del personal de los Ayuntamientos y las Mancomunidades.

  • Difusión, gestión, formación, asistencia técnica, mantenimiento, actualización de los aplicativos y desarrollos relacionados con la gestión municipal en las comunidades de referencia.

  • Implementación y despliegue de servicios de Administración Tecnológica en el territorio: se llevará a cabo el análisis, la elaboración y la implementación del catálogo de servicios al ciudadano ofrecido por parte de los municipios, mancomunidades integrales, diputaciones y Administración regional.

  • Alfabetización tecnológica para responsables políticos, trabajadores municipales y ciudadanía: se impartirá formación a personas interesadas en las competencias y los conocimientos necesarios para comprender, participar activamente y beneficiarse plenamente de la Sociedad de la Información.

  • Difusión, divulgación y transferencia de buenas prácticas.

El convenio está listo para iniciar la tramitación administrativa en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y poder ser aprobado en breve por el Consejo de Ministros. Con este y la ampliación del de Andalucía que también se firmará en breve, serán ya 19 los convenios firmados. Está previsto que en un corto espacio de tiempo se culmine el proceso de Ciudades Digitales en todas las Comunidades, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • iLOQ
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • Hikvision
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Simon
  • Helvar
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar