CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La tercera edición de los Premios a la Innovación Digital del Internet Global Congress 2005 ya tiene finalistas

La tercera edición de los Premios a la Innovación Digital del Internet Global Congress 2005 ya tiene finalistas

Publicado: 27/05/2005

La tercera edición de los Premios a la Innovación Digital del
Internet Global Congress 2005, organizado por la Fundación Barcelona
Digital, ya tiene finalistas. El jurado, compuesto por destacadas personalidades
del mundo económico y del sector tecnológico, ha seleccionado
nueve proyectos (tres por cada categoría) de entre el centenar de candidaturas
recibidas.

Los finalistas son:

1. Categoría de I+D de grandes empresas:

  • Base para el archivo audiovisual de Catalunya, de la Corporació Catalana
    de Ràdio i Televisió (CCRTV): El ente ha desarrollado una base
    tecnológica creada para unificar el archivo audiovisual de Catalunya
    que garantiza su conservación y permite el acceso a quien lo necesite.
  • Solución de control remoto con Vídeo Conferencia y VoIP, de
    NTR: Propone una solución de asistencia online mediante Video Conferencia
    y VoIP que agiliza y humaniza la comunicación entre el operador y el
    usuario.
  • Servicio de tele asistencia avanzada: Seguitel, de Telefónica Investigación
    y Desarrollo: Propone un proyecto de tele asistencia domiciliaria dirigida
    a personas mayores, enfermos crónicos, convalecientes o personas con
    movilidad reducida que necesitan un seguimiento en lo referente a alarmas
    generadas en la vivienda, gestión de citas o Video Conferencia en el
    televisor con el proveedor del servicio, entre otras.

2. Categoría de pequeña empresa y emprendedores:

  • Futurmarketing, de Futurlink: La compañía presenta un dispositivo
    de acceso Bluetooth que permite a las empresas interactuar con los terminales
    móviles de sus clientes cuando éstos están dentro de
    sus instalaciones. Una aplicación sería, por ejemplo, ofrecer
    ofertas de un producto concreto a cada comprador en función de la zona
    del establecimiento en que se encuentre.
  • DeskFriend – The Ecotimes, de Bangle Group: Se trata de un sistema
    de filtrado de información aplicado a la elaboración de resúmenes
    de noticias en Internet. La iniciativa parte de la gran dificultad que existe
    hoy en día a la hora de encontrar aquella información útil
    en la red.
  • Integra TV-4all, de TMT Factory: Su proyecto integra a personas con alguna
    discapacidad sensorial mediante un sistema de televisión interactiva
    que incluye tecnologías como el reconocimiento del habla.

3. Categoría de proyectos universitarios y de instituciones:

  • II Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad, del Observatorio
    de la Cibersociedad y la Asociación Red Universitaria: Realización
    de un congreso internacional íntegramente online a través de
    las TIC integrando varias tecnologías como las web, Intranet, foros,
    correo electrónico, herramientas de traducción automática
    y bases de datos de contenidos.
  • Elder – Life, de la Asociación Cluster de Telecomunicaciones
    del País Vasco (GAIA): El proyecto permite la localización de
    personas por medio de sistemas portátiles y la transmisión de
    señales vitales del portador. El sistema aplica las nuevas tecnologías
    al área de las ciencias de la salud ya que está pensado para
    ser utilizado por personas mayores con problemas cardiovasculares y articulatorios.
  • User Lab, Laboratorio de comunicación y experiencia de usuario, de
    La Salle – Universitat Ramon Llull: Se trata del primer laboratorio
    de Usabilidad en España con un enfoque multicanal y multisoporte, ya
    que admite PC, móviles, televisión interactiva y electrodomésticos.
    Su uso se integra como una herramienta para los equipos de marketing, diseño
    y desarrollo que ayuda a identificar las necesidades del usuario.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 9 de junio
en el marco de la cena oficial de IGC2005. Los ganadores recibirán, además
del diploma acreditativo, un ordenador portátil por gentileza de Fujitsu,
empresa patrocinadora de los Premios IGC a la Innovación Digital.

Los nueve proyectos finalistas estarán presentes en el Village IGC,
el área de exhibición de avances tecnológicos que se abrirá
en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona durante los días de celebración
del evento, del 6 al 10 de junio de 2005. Asimismo, se ha integrado dentro del
programa de conferencias una sesión donde todos los finalistas podrán
explicar sus iniciativas.

Ésta es la tercera edición de los Premios IGC a la Innovación
Digital, ya consolidado como una de las iniciativas de referencia para dar a
conocer proyectos de vanguardia en el desarrollo TIC. La relevancia de los integrantes
del jurado y la repercusión que las actividades vinculadas al Internet
Global Congress tienen en el sector tecnológico suponen todo un aval
para los premiados.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Digitalización, Inteligencia Artificial, IoT, Teleasistencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • Eltako
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Gira
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Intesis
  • Helvar
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • iLOQ
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar