CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » ASIMELEC y FENITEL aclaran la confusión creada en torno a la Televisión Digital Terrestre

ASIMELEC y FENITEL aclaran la confusión creada en torno a la Televisión Digital Terrestre

Publicado: 24/12/2004

La Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica
y Comunicaciones (ASIMELEC), y la Federación Nacional de Instaladores
de Telecomunicaciones (FENITEL), tras las numerosas consultas que los usuarios
están realizando, en los últimos días, tanto a las empresas
instaladoras como a los puntos de venta de electrónica de consumo en
toda España, respecto a como recibir la TDT en los hogares, clarifican
como se puede recibir la Televisión Digital Terrestre en los hogares.

Los Directores Generales de ASIMELEC y FENITEL, José Pérez
García y Miguel Ángel García Argüelles han manifestado
su felicitación a Antena 3 y Telecinco por la amplia campaña de
comunicación que han comenzado a realizar para popularizar la TDT en
España.

Asimismo, y respecto a esta campaña, ambos queremos matizar
algunos aspectos que, a la vista de las consultas de los usuarios, han generado
dudas:

  • En las zonas donde existe cobertura (80% de la población
    española), para recibir las señales de TDT, en el interior de
    las viviendas de los edificios o urbanizaciones que disponen de Antenas Colectivas
    de Televisión, necesariamente, se han de adaptar estas instalaciones
    realizadas en origen para televisión analógica para permitir
    el tratamiento y distribución de las señales de TDT hasta las
    tomas situadas en el interior de cada vivienda.
  • Una vez existe señal digital en las tomas de las
    viviendas, y para poder utilizar los televisores de los que actualmente disponen
    los usuarios, se ha de incorporar un receptor digital externo (STB), comúnmente
    denominado “descodificador”, o bien sustituir estos televisores
    por televisores digitales integrados.

Sin estas dos actuaciones previas no es posible recibir la Televisión
Digital Terrestre. Por ello recomiendan a todos los usuarios que contacten con
empresas instaladoras de telecomunicaciones expertas en Televisión Digital
y homologadas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio
de Industria, para realizar las actuaciones que se precisen en las Antenas Colectivas,
y que una vez se haya realizado la adaptación, adquieran un receptor
digital externo (STB) o un televisor digital integrado.

Las patronales de la Industria de la electrónica y las
comunicaciones, ASIMELEC, y la de las empresas Instaladoras de telecomunicación,
FENITEL, asimismo solicitan de la Administración que se aborden a la
mayor brevedad posible, entre otras, las siguientes actuaciones:

  • Que se proceda a la reasignación de los múltiplex
    de la extinta Quiero TV entre los radiodifusores.
  • Que TVE se convierta en la “Locomotora de contenidos”
    de la TDT.
  • Que se adelante el “apagón analógico”
    previo acuerdo de todos los agentes del sector.
  • Que se desarrolle una campaña informativa
    institucional que informe a los usuarios de las grandes ventajas que la TDT
    aporta.

ASIMELEC y FENITEL apuestan firmemente por la rápida implantación
de la TDT en España que, al tratarse de una tecnología de sustitución
de la actual Televisión analógica, permitirá impulsar de
forma decidida la implantación de la Sociedad de la Información
en España.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Digitalización, Televisión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Hikvision
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Eltako
  • iLOQ
  • Simon
  • Gira
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • OPENETICS
  • Intesis
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar