CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Multimedia » Philips pone en marcha un estudio piloto que usa el televisor para comunicar al paciente desde su hogar

Philips pone en marcha un estudio piloto que usa el televisor para comunicar al paciente desde su hogar

Publicado: 20/12/2004

Philips ha anunciado el lanzamiento de un estudio piloto para probar una nueva plataforma de comunicación de salud personalizada que conecta a los pacientes con enfermedades crónicas desde el televisor de su casa con el personal sanitario. Philips probará en otoño esta plataforma, denominada Motiva, con la asociación Cardiovascular Associates of the Delaware Valley (CADV), un grupo de médicos de Estados Unidos expertos en cuidado cardiovascular integral. El estudio será respaldado por la Comcast Corporation que proporciona una conexión de datos IP que permite a los pacientes que participan en el estudio comunicarse con CADV interactivamente y recibir información personalizada. El estudio analizará la respuesta de los pacientes a esta plataforma de cuidado de la salud a través del televisor y el grado de adaptación de los pacientes y el personal sanitario a este nuevo tipo de cuidado interactivo de la salud utilizando la banda ancha.

A través de la tecnología a distancia Motiva, Philips quiere mejorar la productividad de los proveedores de cuidado de la salud y dar a los pacientes un mayor protagonismo en la gestión de su propia salud. Además, esto puede ayudar a las organizaciones sanitarias a reducir los costes de gestión. “En Estados Unidos aproximadamente el 78% del gasto sanitario corresponde a las enfermedades crónicas. De hecho, las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en Estados Unidos, cuestan más de 225.000 millones de dólares al año”, afirma Jay Mazelsky, director general de la nueva unidad de nuevos negocios de Sistemas Médicos de Philips. “Esto incluye el fallo por congestión del corazón, la mayor causa de ingresos hospitalarios de mayores de 65 años, que afecta a unos 5 millones de pacientes. De este modo, las soluciones de cuidado del paciente desde casa, que mejoran la calidad de vida de los enfermos crónicos y son fáciles de usar para pacientes y médicos, pueden ayudar a dar respuesta a estos retos”.

Un nuevo modelo de cuidado sanitario

El grupo de médicos Cardiovascular Associates of the Delaware Valley, en colaboración con Philips y Comcast, han seleccionado a 60 pacientes con fallo cardiaco crónico de Cherry Hill, Nueva Jersey, a los que se les ha instalado un prototipo de la plataforma de comunicación de salud personalizada de Philips en sus hogares. El personal sanitario de CADV usará una conexión de datos IP de banda ancha de dos direcciones y un MODEM proporcionado por Comcast para compartir información y formación y dar consejos saludables a los pacientes de manera sencilla, intuitiva e interactiva, a través de vídeos emitidos en sus televisores. Los pacientes no necesitan estar suscritos al servicio de Internet de alta velocidad de Comcast ni a ningún otro producto. Philips instalará un decodificador y aparatos de monitorización en los hogares de los pacientes para que los usen para medir sus señales vitales como el peso o la presión sanguínea. Los pacientes también recibirán un mando a distancia personalizado de Philips, especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de los mayores. La prueba se ha iniciado el 4 de octubre de 2004.

El objetivo de la nueva plataforma de comunicación Motiva es proporcionar una experiencia atractiva e interactiva a los pacientes con enfermedades crónicas ya que:

  • Facilita información sanitaria personalizada, horarios de medicación y vídeos con contenido educativo previa petición de los mismos.
  • Aporta un refuerzo positivo a través del seguimiento de las señales vitales, además de los comentarios respecto al estado de salud en cada momento, las encuestas interactivas y los mensajes para animar a llevar un estilo de vida sano, una dieta correcta y un ejercicio adecuado.
  • Conecta a los pacientes con el personal sanitario a través de “consultas virtuales”.
  • Ofrece conectividad a los familiares para que ellos puedan ser un apoyo adicional.

Llamada doméstica virtual

”Concebimos esta tecnología como una “llamada doméstica virtual” para promover el contacto diario con los pacientes que tienen enfermedades crónicas y que se beneficiaran de un seguimiento y un cuidado continuados”, dice Jeffrey H. Kramer, médico de la Fellow of the American College of Cardiology, el principal investigador de Cardiovascular Associates.

“Esta iniciativa tiene el potencial para ayudarnos a optimizar el cuidado de la salud impulsando la interacción médico-paciente, mejorando el cumplimiento de la medicación y haciendo que los pacientes sean más activos en el cuidado de su salud. Creemos que esta nueva percepción mejorará la calidad de vida del paciente al mismo tiempo que reduce el coste de las visitas médicas y las hospitalizaciones de urgencia”.

Mark Coblitz, vicepresidente de estrategia de Comcast asegura: “Nuestras inversiones en la red tienen una gran capacidad para proporcionar de manera segura vídeos, datos y servicios de voz interactivos, dirigidos a audiencias determinadas y fáciles de usar. Estamos participando en esta prueba para explorar cómo podemos usar nuestra potente plataforma de banda ancha de dos direcciones para apoyar y ofrecer al público un creciente abanico de servicios”.

Publicado en: Multimedia Etiquetado como: IoT, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • Tedee
  • Simon
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • OPENETICS
  • Fermax
  • iLOQ
  • inBiot
  • ADITEL
  • Intesis
  • Hikvision
  • Gira
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • Dinuy
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar