CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El uso de Internet

El uso de Internet

Publicado: 24/11/2004

El portal web red.es ha colgado recientemente un estudio que tiene
dos objetivos principales: Por un lado, analizar el número y la evolución
de los españoles que se conectan a Internet desde su casa y por otra
parte, analizar las actividades que realizan dichas personas como consecuencia
de ese uso de Internet. El estudio tomado como referente es el segundo realizado
para red.es que comprende el periodo de abril a junio de 2004. El estudio esta
realizado por la empresa Nielsen/Netratings principalmente sobre el mercado
Español, pero toma como referencia datos similares de países como
Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza y Suecia.

Número y % sobre población de los usuarios potenciales
de Internet, internautas navegación y aplicaciones de Internet e internautas
sólo navegación en el mes de junio de 2004

El uso de Internet desde el hogar se ha incrementado ha incrementado
en un 9,2% desde hace 6 meses (8.367.067). En cuanto al uso mensual de aplicaciones
de Internet, se sacan diferentes conclusiones. Ha aumentado el porcentaje de
internautas que utilizan en su casa aplicaciones de mensajería instantánea
o chat (60,5%), con una media de conexión por usuario de 9 horas y 17
minutos al mes. Por el contrario, ha disminuido el porcentaje de usuarios que
utilizan reproductores audiovisuales desde el hogar y programas P2P (Usuario
a Usuario), aunque cabe destacar que en ambos ha aumentado la intensidad de
uso.

Comparativa europea del tiempo medio, en el segundo trimestre de 2004, de navegación por Internet

El tiempo de navegación no experimenta variación
respecto al periodo anterior con una media de 9 horas al mes de conexión,
lo que lleva a España a situarse en el tercer puesto de países,
objeto del estudio, tan solo por detrás de Francia y Alemania. También
cabe destacar que el tiempo de navegación de hombres fue muy superior
al de mujeres (Hombres: 12 horas, Mujeres: 6 horas al mes). En cuanto a la edad
la franja que más se conecta a la red es la que comprende entre los 18
y los 24 años, siendo entre los 2 y los 11 años los que menos.
En los hogares sin hijos es donde se registró unos mayores índices
temporales de conexión, y si estos usuarios son universitarios el tiempo
medio de conexión se incrementa.

Pirámide sociodemográfica del uso de Internet

Según el estudio, el perfil de usuario de Internet en
España sería el siguiente: Hombre de 18 a 24 años, universitario
o estudiante, soltero o casado sin hijos. Respecto a la distribución
temporal del uso de Internet, las 8 de la tarde fue la hora en la que más
personas navegaron de media de las cuales el 58,3% eran hombres y el 41,7% mujeres.
Por el contrario, las 5 de la mañana fue cuando menos personas utilizaron
Internet. En cuanto al uso por días de la semana, el jueves fue el día
de la semana donde más personas navegaron desde sus hogares, mientras
que el domingo fue el día donde se registró menos actividad.

Medio de páginas vistas por sessión

El estudio también reconoce otros aspectos, como el número
medio de sesiones, que se ha incrementado respecto al pasado trimestre en un
2% y el número de páginas visitadas que ha sufrido un leve descenso
de un 0,9%.

La metodología empleada para llevar a cabo el estudio
en España es la misma que se ha empleado en los países citados
anteriormente. Nielsen/Netratings ha utilizado un software llamado NetView que
ha instalado en todos los ordenadores que han participado en el estudio. Este
programa sirve para llevar a cabo un estudio de audimetría basado en
un panel de internautas desde el hogar. Con tan solo un error muestral de +/–
1,8%, este panel que supone una muestra proporcionada a nivel provincial, ha
conseguido unos resultados sorprendentes.

Como conclusión del estudio, se obtienen dos claros resultados:
El primero, que cada vez los españoles utilizan más Internet y
segundo, que el uso de aplicaciones referentes a la red es muy variable en los
usuarios.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Integración de Sistemas, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • Zumtobel
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Tedee
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Fermax
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar