CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Signos de maduración en la Sociedad de la Información

Signos de maduración en la Sociedad de la Información

Publicado: 29/06/2004

El hogar y el ocio se están convirtiendo paulatinamente en la puerta de entrada a la Sociedad de la Información para un número cada vez mayor de personas en España. El acceso a la banda ancha, la formación tecnológica para sectores específicos y la accesibilidad para los discapacitados son tres de las acciones que la Sociedad de la Información tiene que llevar a cabo para acabar con la brecha digital. Estas conclusiones proceden de la mesa redonda sobre Hogar y Ocio: dos ventanas a la Sociedad de la Información que Telefónica ha organizado con motivo de la publicación del estudio La Sociedad de la Información en España 2003, y el Libro Blanco del Hogar Digital y las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

La educación, las pymes y la Administración electrónica son los tres pilares sobre los que el gobierno va a centrarse para impulsar la Sociedad de la Información entre la mayoría de usuarios, según Rafael Sagrario, que acudió a la mesa redonda como director general para el desarrollo de la SI del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Según Sagrario, las acciones del gobierno se centrarán en el desarrollo de la tecnología en las microempresas españolas (de 0 a 10 empleados), y en la educación y formación de profesorado capacitado “para convertir la tecnología en método de enseñanza”, afirmó el responsable.

Según responsables de Telefónica, España se encuentra en uno de los niveles más altos de penetración de la tecnología en los hogares. “En España se consumen menos servicios de tecnología que la media europea, pero proporcionalmente más que la renta media de los hogares, y con algunas áreas liderando el ranking europeo, como uso cámaras digitales o de consolas”.

Antonio Castillo, subdirector general de Tecnología y Gestión del Conocimiento de Telefónica, ha afirmado que hay numerosos elementos para dar el paso hacia la transición de lo analógico a lo digital en el hogar, “pero falta el un punto común entre todos los elementos”. El impulso a este hogar digital y Sociedad de la Información real para los ciudadanos tiene que comenzar con la continuidad de las conexiones entre el trabajo y el hogar, ha afirmado Castillo, y sobre todo, “el vender servicios y aplicaciones a los usuarios, y no tecnología”.

El informe de Telefónica sobre la SI en España concluye que se observan signos de maduración en el desarrollo de la tecnología en los hogares españoles, con un desarrollo aceptable de la banda ancha, mayor compromiso de la Administración en la SI, datos de crecimiento de equipamiento tecnológico (incremento de ventas de portátiles), etc.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ciberseguridad, Eficiencia Energética, Hogar Digital, ICT (Reglamento de Infraestructuras de Telecomunicaciones), IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Fermax
  • Tedee
  • Dinuy
  • Intesis
  • inBiot
  • Simon
  • OPENETICS
  • 2N
  • ADITEL
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar