CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Aumento del uso de la red en Andalucía

Aumento del uso de la red en Andalucía

Publicado: 29/05/2002

Según los datos de la Encuesta General de Medios publicados por N-Economía a los que ha tenido acceso Europa Press, el porcentaje de población andaluza conectada a la red era de 10,1 por ciento en el año 2000, frente al 18,3 por ciento contabilizada en la actualidad, lo que implica un aumento del 81,1 por ciento.

La comunidad, no obstante, aún ocupa una de las útimas posiciones en cuanto a penetración de Internet, únicamente por delante de Extremadura (13,5 por ciento de población con conexión en la actualidad), Castilla La Mancha (13,6), Navarra (16,1), Castilla-León (16,5) y Galicia (17).

De hecho, Andalucía todavía no ha alcanzado a la media nacional en la utilización de esta herramienta (20,2 por ciento de población conectada), mientras que las regiones con mayores porcentajes de población con conexión a la red son País Vasco (27,7 por ciento), Cataluña (26,6) y Madrid (24).

Por comunidades, los ritmos de crecimiento más elevados los han experimentado Murcia, Cantabria, Asturias y Galicia, al duplicar o más el porcentaje de internautas desde el año 2000. Así, Murcia pasó de tener un ocho por ciento de población contectada a Internet en este año al 19,6 por ciento actual, mientras que Cantabria pasó del 9,3 a 21,6 por ciento, Asturias del 10,7 al 23,3 por ciento y Galicia del 8,2 al 17 por ciento.

Por el contrario, las regiones en las que Internet tiene mayor penetración son las que han experimentado una aceleración de crecimiento menor: 30,6 por ciento en el caso del País Vasco (que pasó de 17,3 a 22,6 por ciento en el mismo periodo), 43 por ciento en Cataluña (de 18,6 a 26,6 por ciento) y 47,2 por ciento en Madrid (de 16,3 a 24 por ciento).

Comercio electrónico

Según los datos de Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por N-Economía en su informe mensual de mayo, tan sólo el 3,9 por ciento de las empresas andaluzas de comercio minorista utilizaban el comercio electrónico electrónico en el segundo trimestre del pasado año, la cifra más baja de todo el país.

Estas mismas fuentes señalan que en ese periodo se produjo una reducción en la uso de esta herramienta con respecto al trimestre anterior, cuando el 4,2 por ciento de este tipo de empresas empleaban el comercio electrónico, situándose entonces por encima de Cantabria (3,4 por ciento) y al mismo nivel de Murcia (4,2).

La mayor implantación del denominado ´e-comercio´ se encontraba en el segundo semestre de 2001 en la Canarias, donde un 12,5 por ciento de las empresas minoristas lo empleaban, seguida de Navarra (11,1 por ciento) y País Vasco (10,4).

En el tercer trimestre del año pasado la media de implantación de esta herramienta entre el comercio minorista fue del siete por ciento del total de empresas, es decir, 2,1 punto más que el mismo periodo del año 2000, cuando la cifra era del 4,9 por ciento del total.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Datos Abiertos, IoT, Mercado, Teleasistencia, Televisión, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • FERMAX
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Ajax Systems
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Dnake
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Delta Dore
  • Simon
  • ADITEL
  • Helvar
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Nice
  • Eltako
  • Zumtobel
  • 2N
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar