CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Intellon lanza soluciónes para HomePlug

Intellon lanza soluciónes para HomePlug

Publicado: 28/05/2001

Intellon Corporation acaba de anunciar que ya acepta pedidos del
primer circuito integrado a nivel mundial que implementa la especificación HomePlug.
Esta iniciativa está formada por 80 empresas que pretenden crear un único estándar
de red de área local usando la instalación eléctrica de baja tensión de las
viviendas, oficinas o industrias.

Con el nombre de INT5130, el circuito se suministrará a
fabricantes de equipos para que lo integren dentro de productos finales como:
ordenadores, impresoras, consolas, pasarelas residenciales, set-top boxes de
TV, entre otros.

Al igual que las recientes tecnologías inalámbricas, el
HomePlug ofrece al cliente del producto final la posibilidad de conectar en
red estos dispositivos sin necesidad de instalar nuevos cables en las viviendas
u oficinas, evitando así las engorrosas obras.

El circuito se basa en la tecnología PowerPacket™ patentada por
Intellon, la cual fue escogida el año pasado por la asociación HomePlug como
referencia de su especificación después de evaluar diversas opciones. Con unas
prestaciones que alcanzan los 14 Mbps (dependiendo de la topología de la instalación
de baja tensión y de las fuentes de ruido) este circuito sobrepasa con creces
las prestaciones que se había marcado la HomePlug.

Como parte de la presentación, HomePlug anunció que acaban de
completar el piloto de esta tecnología en 500 viviendas, dando como resultado
que en muchos caso no sólo cumple el objetivo marcado de 10 Mbps sino que llega
hasta 14 Mbps en algunos casos.

«Este día es una gran fecha para Intellon y para la industria
de las redes de área local en las viviendas» indicó Horst G. Sandfort, el presidente
y consejero de Intellon. «Hemos sido la primera compañía que ha conseguido desarrollar
un circuito que combina las velocidades de las redes Ethernet con la amplia
difusión de enchufes en una vivienda, las cuales actúan como rosetas de datos.
Ya estamos trabajando en la segunda generación de la tecnología la cual nos
permitirá ofrecer mayores velocidades y prestaciones».

Las reacciones de los fabricantes de equipos e integradores
de sistema no se ha hecho esperar, la cartera de pedidos del circuito INT5130
sobrepasa ya los 40 millones de dólares. Se espera que a partir de septiembre
lleguen al mercado los primeros productos con esta tecnología, desde adaptadores
USB/HomePlug para conectar equipos con puerto USB hasta modems de cable y routers
ADSL.

Sobre el circuito INT5130

El circuito INT5130 es el resultado de 11 años de investigación
y trabajo en el área de la transmisión de datos por ondas portadoras de la empresa
Intellon. Entre sus características destacan:

  • Máxima velocidad: 14 Mbps, es el circuito integrado
    con mayores prestaciones del mercado. Esta velocidad, algo mayor que la Ethernet
    10BaseT a 10 Mbps, permitirá que infinidad de aplicaciones de Internet, streaming,
    etc, puedan funcionar usando la instalación eléctrica de la vivienda como
    medio de comunicación.
  • Alta Eficiencia espectral y de ancho de banda:
    la tecnología PowerPacket utiliza modulación OFDM (Orthogonal Frequency Division
    Multiplexing) similar a la que se usan en los modems xDSL la cual con centenas
    de portadoras, implementa un control adaptativo al medio ajustándose a las
    condiciones de ruido y atenuación imperantes en las líneas de baja tensión.
    Además usa mecanismos de detección y corrección de errores FEC (forward error
    correction) para ocupar el medio lo mínimo posible y obtener las máximas prestaciones
    de forma global.
  • Seguridad extremo a extremo: con mecanismos similares
    a los que se usan en la industria de los modems de cable, el circuito INT5130
    usa el estándar de encriptación de datos con semilla de 56 bits (DES) que
    impide que terceros, conectados a las misma línea de baja tensión (típico
    en el mismo bloque de pisos o en la misma calle de viviendas unifamiliares),
    puedan decodificar la información.
  • Escalable: la arquitectura del INT5130’s es capaz
    de llegar a transmitir 100 Mbps siendo además compatible con la versión recién
    presentada de PowerPacket.

El precio estimado del circuito INT5130 comenzará en 24
dólares para una cantidad de 50.000 unidades.

Intellon ofrece una Kit de Evaluación con el circuito ensamblado
en una tarjeta PCI que permite conectar a dos PCs y estudiar en profundidad
las prestaciones del PowerPacket y jugar con cualquier aplicación de interconexión
entre PCs.

Sobre HomePlug

La alianza HomePlug está formada por más de 80 empresas
líderes sectores como el de electrónica de consumo y tecnologías de la información,
destacan: Intel, Cisco, Motorola, Panasonic, 3Com, entre otras.

La empresa española, con sede en Valencia, DS2 es miembro
colaborador. Esta empresa está trabajando con la principal utility española
Endesa en el piloto del bucle de abonado usando las líneas de baja de tensión
con objeto de ofrecer acceso a Internet y comunicaciones de voz sobre IP, entre
otros servicios.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Cableado Eléctrico, Ethernet, HomePlug, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Tedee
  • Ajax Systems
  • Helvar
  • ADITEL
  • Gira
  • CHERUBINI
  • 2N
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Simon
  • iLOQ
  • FERMAX
  • Delta Dore
  • Nice
  • Dnake
  • Hikvision
  • Eltako
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar