CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Plan DisuaD integrará videovigilancia en comunidades de vecinos

El Plan DisuaD integrará videovigilancia en comunidades de vecinos

Publicado: 07/07/2014

El Ayuntamiento de Pinto se ha sumado al ‘Plan DisuaD’ firmando un convenio de colaboración, el pasado 2 de julio, junto al Colegio de Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) y la empresa de seguridad Prevent Security Systems. Esta iniciativa está dotada con un fondo especial de 110.000 euros y permitirá que 50 Comunidades de Propietarios con escasos recursos económicos del municipio de Pinto administradas por colegiados del CAFMadrid puedan incrementar, sin coste inicial y sin derramas, su seguridad con sistemas de videovigilancia profesionales.

Firma Plan DisuaD

El Plan DisuaD nace como respuesta al incremento de delitos en viviendas y Comunidades de Propietarios. Las personas mayores son especialmente vulnerables frente a los robos, por esto, es imperativo que las comunidades donde residen dispongan de sistemas de video vigilancia que garanticen su seguridad sin que sus escasos recursos económicos les impidan acceder a ellos, señaló Gricell Garrido, CEO de Prevent Security Systems.

Según el balance del plan Mayor Seguridad 2013 elaborado por el Ministerio del Interior, los delitos y faltas a víctimas mayores de 64 años aumentaron el pasado año un 7,1% con respecto a 2012 y el robo con fuerza en las viviendas de estas personas fue la infracción penal que más subió, un 29,2%. Con esta iniciativa el Ayto. de Pinto pretende incrementar los niveles de seguridad en las comunidades de vecinos y evitar así los robos que se están produciendo, señala Alberto Vera Perejón, Concejal de Seguridad y Emergencias del Ayto. de Pinto.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) recuerda, asimismo, que los sistemas de videovigilancia no solamente protegen la integridad física de los comuneros y el robo en viviendas, sino que también sirven de elemento disuasorio de actos vandálicos. No hay que olvidar, por otro lado, que las Comunidades de Propietarios deben cumplir la normativa que regula el uso de este tipo de sistemas, como son la Ley Orgánica de Protección de Datos, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Seguridad Privada, señala Miguel Ángel Muñoz, presidente del CAFMadrid. Y es que, en caso de juicio por un acto delictivo, sólo se podrán presentar como prueba las grabaciones realizadas conforme a la normativa vigente.

Proceso

El importe destinado a subvencionar a cada comunidad oscilará entre 1.500 y 2.000 euros en función de la complejidad de la instalación e incluirá, sin ninguna inversión, la instalación de una a dos cámaras de videovigilancia, monitor de seguridad de 19, router 3G que permitirá detectar las averías en tiempo real y un grabador digital con marca de agua y permisos de usuarios configurables con password y contraseña, para garantizar la privacidad de las imágenes grabadas y evitar la sustracción de las mismas. La subvención cubrirá el importe de los equipos, la instalación de los mismos y la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Las Comunidades de Propietarios interesadas en la Ayuda del Plan DisuaD podrán solicitar la misma a través de su Administrador de Fincas Colegiado o dirigiéndose directamente a la empresa Prevent Security Systems. La ayuda estará en vigor hasta agotar los fondos destinados al Plan.

El Plan DisuaD espera conseguir el mismo éxito cosechado por su predecesor Plan Protége-T, primera iniciativa conjunta entre el CAFMadrid y Prevent Security Systems al que sumaron los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz (Madrid), Las Rozas (Madrid), Segovia y Ajalvir (Madrid) y posibilitó que 300 comunidades se beneficiaran, a coste 0, de importantes medidas de seguridad desde el año 2010.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Alarmas de Intrusión, Cámaras de Seguridad, Protección Contra Incendios, Seguridad Técnica, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Gira
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Helvar
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Ajax Systems
  • inBiot
  • Simon
  • Eltako
  • ADITEL
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar